Juego con cintas

Planificación: “juego con cintas”

Edad de los niños: 2 años

Sala: Rosa

Cantidad de niños: 22

Tiempo: 25 minutos (aproximadamente)

Frecuencia: una vez por día                 

FUNDAMENTACIÓN:

Es muy importante que dentro del ámbito de los niños de 2 años, el desarrollo motriz sea fundamental ya que este le permitirá obtener experiencias que le generen el conocimiento necesario para ir mejorando las nuevas habilidades y adaptarlas en pos de solucionar las problemáticas a las cuales se va enfrentando.

Área: Área del desarrollo motriz

Objetivos:

Que el niño logre:

  • Desarrollar sus habilidades motoras básicas
  • Adquirir seguridad en sí mismo

Contenido:

  • Desplazamientos que desafíen el equilibrio

Actividad:

Inicio: Reuniré al grupo   en el centro de la sala, sentados allí en ronda, luego traeré una bolsa que dentro tendrá  cintas de raso, de color rosa (el color de la sala). Sacaré una de ellas de la bolsa  y preguntare a los niños si saben que es, si reconocen su color y para que puede servir, ellos contaran lo que creen que es y que uso le darían.

Desarrollo: Repartiré las cintas y surgirá la exploración de las mismas. Luego les daré distintas consignas:

  • Hacer con las cintas como que escribo en el aire
  • Mover las cintas hacia arriba
  • Mover las cintas hacia abajo
  • Saltar moviendo las cintas
  • Tratar de ir hacia atrás llevando las cintas

Cierre: Colocar música y que bailen con las cintas.

 

Estrategias:

  • Ofrecer un clima de seguridad y afecto
  • Orientar a los niños para que se puedan desenvolver libremente en a actividad
  • Guiar a los niños para que puedan llevar a cabo acciones de imitación.

 

Recursos:

  • Cintas de raso de colores pegadas a una maderita forrada con tela o goma eva
  •  Cd con música para bailar y  equipo de música pequeño

 

Evaluación:

La evaluación de esta actividad se realizara durante el desarrollo de la misma, de manera constante mediante la observación directa y participante, a través de la misma se observara si los niños pudieron entender las consignas y si pudieron realizar las acciones de imitación que realiza la docente.